La tumba milagrosa
Como en todos los lugar del mundo el distrito del Poblenou tiene leyendas asombrosas como la siguiente donde veréis los milagros de la tumba milagrosa.
El Santet de Poblenou y su tumba milagrosa
Francesc Canals y Ambrós murió en 1899, a los veintisiete años. A partir de su muerte empezaron las leyendas. No se sabe mucho sobre su vida, pero cuentan que nació el Ciutat Vella y su padre era un vendedor de esteras ciego. A Francesc se le conocía popularmente como el Santet de Poblenou. Cuando tenía tan solo catorce años empezó a trabajar en unos grandes almacenes en la Rambla, como dependiente.
Desde ese momento empezó a tener la fama de buena persona porque siempre hacía obras de caridad. Diversas personas creían que el joven podía predecir el futuro porque predijo el incendio de los grandes almacenes donde trabajaba y también su muerte. No se sabe que causó su muerte pero se cree que fue por tuberculosis. Cuando falleció sus compañeras de trabajo y las Floristas de La Rambla empezaron a hacer culto y llevar flores a su tumba y cada vez más gente empezó a llevar flores. El joven empezó a tener la fama de curar los males de amores y de la infertilidad. Otros decían que su padre recuperó la vista. Esto provocó que mucha gente visitara su tumba pensando que se curarían como su padre.
Con el paso de los años la leyenda fue creciendo. En 1908 el Ayuntamiento de Barcelona trasladó su tumba milagrosa un espacio más grande y accesible. Delante del nicho se colocó un cristal donde se pueden ver los devotos. Actualmente, se abre dos veces al año para limpiarlo de los centenares de exvotos que hay.
¿Qué tienen de especial las viviendas de Poblenou?
Durante el siglo XIX y XX había viviendas construidas centradas en el núcleo tradicional del Poblenou, alrededor de la rambla. Pero son pocas, las viviendas de la modificación urbanística del año 2000. Se hicieron unas 4.000 en un entorno de 350 manzanas aproximadamente. En los últimos años se construyeron edificios modernos y otros se rehabilitan.
A continuación, vemos las vistas de un edificio antiguo del Poblenou con sus increíbles vistas.
Por un lado, hay muchos en el entorno de la Diagonal y el front marítim. Y por otro lado, en residencial del Forum, donde los edificios altos se combinan con amplias zonas verdes.
¿Quieres tener tu propia casa, piso o loft?
¿Por qué no aquí?
La mayoría de las viviendas son con mucha luz, modernas y con amplias zonas comunes para que sus vecinos disfruten de esta gran ciudad. Prácticamente todos tienen parking proporcionando una gran comodidad. Vivir en Villa olímpica es un lujo porque puedes pasear frente al mar, hay una amplia oferta de restauración, educativa, deportiva, y las grandes implantaciones de empresas internacionales tecnológicas. También hay mucho conocimiento. La llegada de las multinacionales al distrito 22@ ha hecho que multitud de trabajadores de otros países vengan a vivir y a trabajar aquí.
El barrio está en un distrito moderno, chic, donde se cuecen las tendencias. Así que si aún no has encontrado donde vivir, este podría ser tu lugar. Debido a que es perfecto para poder estar contigo mismo, con tu pareja o en familia.
Y si no lo has encontrado aún a tu otra mitad quizás aquí sea tu oportunidad con la ayuda del Santet del Poble Nou.
Quien sabe, quizás hoy tienes tu día de suerte.
Aquí puede ver viviendas que puedan ser tu interés des de nuestra inmobiliaria Core: