Barcelona el mejor destino para vivir y trabajar
Barcelona no es solo conocida en el mundo por su equipo de fútbol y por su enorme oferta turística, cultural y de ocio.
La ciudad condal ya no es solo el lugar perfecto para disfrutar de unas vacaciones de ensueño, sino también es un destino para vivir en ella. Así lo refleja el estudio elaborado por la compañía experta en este tipo de informes, Boston Consulting Group (BCG). Se trata de un informe (bautizado como Decoding Global Talent) basado en las opiniones de más 350.000 empleados de casi 200 países distintos. Este ha analizado la disponibilidad de los trabajadores para trasladar su lugar de trabajo a la capital catalana. Como suele suceder en este tipo de investigaciones, los resultados hablan por sí solos.
Según los datos reflejados en el ya citado Decoding Global Talent, Barcelona es la cuarta ciudad dentro del ranking mundial que más atrae al público para trabajar en ella. Se puede ver aquí el estudio completo. De hecho, según las cifras oficiales que apunta el informe, se podría decir que un 15% de la población mundial estaría dispuesta a cambiar su lugar de trabajo a Barcelona. Analizando el porcentaje ‘en caliente’, el número es tremendamente esclarecedor. La primera lectura que podemos hacer es que la ciudad condal no está preparada para alojar en su territorio a esa cantidad de personas (que rondaría los mil millones de personas). Tras sacar esta conclusión en forma de anécdota, el análisis que podemos hacer es mucho más profundo.
¿Por qué Barcelona es un destino con tanto éxito?
Un 15% de más de 350.000 encuestados elegiría Barcelona como ciudad para ir a vivir. No obstante, un dato no dice nada relevante hasta que se le compara con otro. En este sentido, la ciudad condal no es solo la cuarta del ranking, sino que está muy cerca del tercer (Berlín, también con un 15%) segundo puesto (Nueva York, 22%), (Londres, 22%). Además, la capital Catalana deja tras de sí a lugares como Amsterdam (14%), Dubai (12%), Los Ángeles (11%), París (11%), Sydney (9%) o Tokio (85), que completan el Top-10. La otra española en el ranking es Madrid, que aparece en el undécimo puesto.
Sabiendo ya todo lo que el estudio Decoding Global Talent es hora de preguntarnos porqué Barcelona se ha ganado el atractivo de tantas personas. Cuando se celebraron los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 (hace tan solo 26 años), el resto de Europa (no digamos ya el mundo) apenas sabía nada sobre la ciudad condal.
El cambio es radical en poco más de un cuarto de siglo, por lo que es necesario hacerse la pregunta:
¿Por qué es un destino tan atractivo en el mercado de la vivienda laboral?
Para responder a esta cuestión, hay que acudir indudablemente al sector turístico. La imagen que reciben los extranjeros que visitan Barcelona buscando sol, playa y cultura acaban enamorándose de Barcelona. El turismo en este sentido desempeña una labor de marketing de un valor incalculable. De esta manera, convierte a los turistas en futuro ciudadanos.
Pero más allá del turismo, Barcelona posee factores que la convierten en un enclave muy atractivo para trabajar en ella. La estabilidad económica es uno de ellos. Comprar una vivienda en la ciudad condal es una de las mejores inversiones que se pueden hacer, debido a la creciente demanda. En el caso de que quiera volver de vuelta a su lugar de origen (o simplemente, irse a otra ciudad), tendrá serias opciones de venderla por un precio incluso más alto o apostar por alquilarla.
Dentro del sector inmobiliario, las viviendas de lujo en Barcelona es uno de los nichos más rentables para cualquier inversor. El despegue del mercado está siendo más sosegado, por lo que es un campo de actuación más seguro de lo que ya es de por sí el mercado de la vivienda en la ciudad condal.